La Asociación Ecuatoguineana de Akong es un motor clave en el impulso de la conservación de nuestro patrimonio cultural. Desde su implementación, no han cesado los esfuerzos por enfatizar la importancia del akong y su rol activo en la preservación de la cultura local.
Guinea Ecuatorial conoce un importante avance hacia la preservación del patrimonio cultural, con la implementación del juego Akong, gracias a la dirección de la Asociación Ecuatoguineana de Akong, liderada por Emilio Bokuy y secundada por un equipo comprometido. Este juego que forma parte de l valioso bagaje cultural del país, hizo su debut en una competición durante los juegos nacionales celebrados en Bata; en esta ocasión, 16 jugadores se enfrentaron siendo Mariano Ndong Obiang quien se coronó como el ganador, lo cual ha coadyuvado significativamente en generar un creciente interés y visibilidad de dicho juego en el ámbito nacional.
De este modo, la Asociación Ecuatoguineana de Akong (AEGA) consolida su posición de promover y difundir el juego de Akong. Con este objetivo se está programando una serie de eventos nacionales que destaquen la relevancia cultural de este juego. Precisamente, el próximo fin de semana estará cargado de actividades, incluido el Torneo Akong, que reunirá a aficionados y competidores entusiastas. Además, el 31 de mayo se realizará una conferencia subregional dedicada a esta modalidad de juego.
Por otro lado, del 2 al 5 de junio se celebrará el Festival de Akong S.E Obiang Nguema Mbasogo para conmemorar esta tradición y estimular el interés en la participación de los diversos sectores de la comunidad; será una oportunidad excepcional para compartir y celebrar esta rica herencia cultural con otros.
Sumado a eso, se proyecta extender el alcance más allá del ámbito nacional, trabajando en la creación de una organización común que integre a países con asociaciones afines como Gabón, Camerún y Congo. Esta organización sería el catalizador clave en la promoción del juego de Akong, así como en el fortalecimiento de los lazos culturales.
FUENTE: IMPACTUS