En una reunión mantenida este 31 de enero, el director general de cultura ha transmitido la necesidad de introducir cambios en la industria cinematográfica con el objetivo de potenciar el cine en el país.
La reunión ha allanado el escenario para la primera toma de contacto entre el director general de cultura, Aniceto Milan y los cineastas de esta parte insular, quien ha acentuado la falta de una estructura organizacional como factor repercusivo que deteriora el cine nacional. En este contexto, pretende tomar medidas encaminadas a revertir la situación.
Para ello, se ha anunciado un cambio contundente en el seno de la industria cinematográfica con la firme determinación de trazar un nuevo rumbo hacia la potencialización de la industria del cine, por lo que ha dejado claro que el gobierno no seguirá financiando proyectos individuales. Para ello,»primero tienen que tener estructuras. Pasa que esa gente entre ellos mismos no hay buena base y ahora es lo que estamos tratando de hacer; primero crear una estructura que funcione y que sea fiable y después mirar todo lo necesario que vaya a ayudarles a crecer un poco más y dinamizar el sector. Ha subrayado.
Siguiendo en la misma línea, ha invitado a los asistentes a crear estructuras de trabajo con el propósito acuciante de revestir importancia al sector que capte la atención del público, en consecuencia, se empiece a considerar el arte Ecuatoguineano. Asu vez, se le ha presentado el proyecto sobre la federación de cine, FEGUICINEMA ( Federación Ecuatoguineana de Cine y de Medios Audiovisuales) que hasta este momento está integrada por cinco miembros y que al parecer muchos desconocían su operatividad. Por tanto se abordará esta cuestión en la primera Conferencia Nacional de Cultura.
En compendio, esta y otras cuestiones serán tratadas con un enfoque sólido en la primera Conferencia Nacional de Cultura, prevista para celebrarse próximamente. Un evento que marcará el comienzo de una nueva era en la industria cinematográfica del país.
FUENTA: Guinea 24
Vía: Maravilla