El Instituto francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) acogerá la exposición fotográfica « Abre los ojos, protege la biodiversidad » en colaboración con el Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko (BBPP) y la UNGE.
El Instituto francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) se complace en anunciar la llegada de la exposición fotográfica « Abre los ojos, protege la biodiversidad » durante 15 días. La inauguración de esta muestra, que busca concienciar sobre la importancia de proteger la biodiversidad en Guinea Ecuatorial, tendrá lugar el viernes 24 de enero a las 17:30 en las instalaciones del IFGE.
Esta exposición es fruto de la colaboración entre el Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko (BBPP) y la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), quienes han contado con el apoyo del fotógrafo de conservación Gerard Carbonell y el cineasta de naturaleza y conservacionista Justin Jay, conocidos por su proyecto The Drill Project.
Guinea Ecuatorial, y en particular la isla de Bioko, alberga una biodiversidad excepcional y es considerada uno de los puntos calientes de biodiversidad a nivel mundial. Con 11 especies de primates, incluyendo el drill de Bioko en peligro de extinción, el país cuenta con una riqueza natural única que enfrenta amenazas como la deforestación y la urbanización descontrolada.
El Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko ha trabajado durante más de 25 años para estudiar y abordar de manera responsable estas amenazas, colaborando con diferentes entidades e involucrando a comunidades locales en la conservación de este patrimonio natural.
La exposición « Abre los ojos, protege la biodiversidad » invita a reflexionar sobre la importancia de preservar la riqueza natural de Guinea Ecuatorial y buscar soluciones sostenibles para la convivencia entre el ser humano y la fauna y flora del país. La muestra estará abierta al público durante 15 días en el IFGE, ubicado en la ciudad de Guinea Ecuatorial.
¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la belleza y la fragilidad de la biodiversidad de Guinea Ecuatorial a través de las impactantes fotografías de esta exposición!