Guinea Ecuatorial y la CPLP establecen un plan de acción conjunto para fomentar la cooperación en materia de turismo, con el fin de potenciar el crecimiento económico y social en el país.
En el marco de la visita de trabajo en la que Nuria Lucía Beholi Epesi, Secretaria de Estado de Turismo representó a la primera dama de Guinea Ecuatorial, Constancia Mangue Nsue Okomo, la CPLP y Guinea Ecuatorial han acordado fortalecer la colaboración en el sector turístico. El encuentro tuvo lugar el viernes, 10 de enero de 2025, en la sede de la CPLP en Lisboa.
Durante la reunión, se discutió la importancia de estrechar la colaboración entre ambas partes, centrándose en el apoyo que la CPLP puede brindar al ambicioso plan de diversificación económica de Guinea Ecuatorial. Se destacó la necesidad de fortalecer la formación de recursos humanos en el sector turístico, que es clave en la visión de desarrollo del país. Guinea Ecuatorial se comprometió a impulsar el crecimiento sostenible de esta industria, con el objetivo de generar empleo y diversificar la economía.
Por su parte, la CPLP expresó su interés en acompañar a Guinea Ecuatorial en este proceso, enfocándose en la formación de capital humano y la cooperación técnica. Se planteó la posibilidad de crear potenciales rutas turísticas que conecten al país con el resto del mundo, así como la participación en ferias internacionales.
El intercambio concluyó con un gesto simbólico de intercambio de presentes entre las partes, reafirmando el espíritu de cooperación. La enviada de la primera dama dejó un mensaje de agradecimiento y reflexión en el libro de visitas de la sede de la CPLP, resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los países miembros de la comunidad.
Este encuentro marca un paso significativo en la consolidación de las relaciones entre Guinea Ecuatorial y la CPLP, reforzando el compromiso del país con su integración en la organización y su apuesta por el desarrollo sostenible y la capacitación de su población como ejes fundamentales de su progreso.
Fuente: Diario Guinea 24