
La misma FITAC se llevaría 490 millones de XAF, 486 millones XAF servirían para el pago de impuestos y 1068 millones XAF serían para todos los actores de todos los servicios incluidos (el país).
En la jornada de este jueves, 20 de marzo, los miembros del comité de organización de la primera Feria Internacional de Turismo de África Central (FITAC) han presentado este proyecto a la directiva del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial (BANGE), con el objetivo de que estos se sumasen como patrocinadores.
Esta primera feria está pensado a celebrarse en la sala de Conferencias de Sipopo del 27 de octubre al 2 de noviembre donde, creen que asistirían «500 expositores en recinto de la sala de Conferencias, más de 200 expositores en el festival FITAC cultural – literario, networking entre más de 100 empresarios internacionales y foro de inversión, más de 7000 visitantes de diferentes nacionalidades», indicó María Nchama, miembro del comité organizador de la FITAC.
Durante la presentación, María Nchama ha revelado las proyecciones económicas de este evento, asegurando que para su organización proyectan un total de 959.816. 600 XAF, los cuales servirían para la promoción, marketing, publicidad, transporte, seguridad privada, protocolo y asistencia sanitaria.
A nivel de ingresos, la presentadora del proyecto ha asegurado que éste primer evento turístico , generaría 2045 millones de XAF de ingresos. Algo que sería posible gracias a los expositores, pagos de publicidad, las entradas al recinto, los hoteles y la sponsorizacion. De este total de beneficios, 490 millones XAF irían destinados a la misma FITAC, 486 millones XAF a impuestos, IVA, y 1068 millones XAF serían para el país.
«De los 2045 millones XAF, si se deduce lo que correspondería a FITAC y a los impuestos del Estado, va a generar para el país en beneficios, todos los actores de todos los servicios incluidos, 1068 millones XAF en siete días», aseguró María Nchama.
FUENTE: REAL EG