La RAE aclara la diferencia entre las palabras oír y escuchar

Es frecuente la utilización de ambas palabras como sinónimos, sin embargo, la Real Academia Española(RAE) deja claro que son palabras con términos dispares, pero que sí están estrechamente correlacionados con la percepción del sonido.

Para lograr una mayor claridad y precisión del lenguaje, es de vital importancia establecer la diferencia entre oír y escuchar , de este modo, la RAE ofrece una definición clara de cada término para situar su uso en el contexto adecuado y disipar cualquier resquicio de duda que pudiera generar confusión sobre su uso alternativo.

Según la RAE, las palabras se difieren fundamentalmente atendiendo a los criterios de la intención comunicativa de cada hablante, por lo tanto, la palabra oír, hace alusión al acto involuntario de percibir sonidos, es decir, se trata de un proceso reflejo que facilita la conexión de los estímulos auditivos hasta el oido sin requerir de ningún esfuerzo consciente. Por otra parte, la palabra escuchar, hace referencia al acto voluntario y activo, lo cual implica prestar atención, para interpretar los sonidos y comprender su significado.

Comprender la diferencia entre las palabras oír y escuchar, permite introducir su uso en el contexto adecuado, en consecuencia, se pueden emplear de manera correcta, ya que oír no es sinónimo de escuchar.

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Concepción Abuy Nze Oyana de 21 años gana el “Mejor Poema en Homenaje al 7M”

Sáb Mar 22 , 2025
Entre 8 escritores ha sido destacada su  letra plasmada en la obra “Bata en llantos”.  Concepción Abuy Nze Oyana, joven de 21 años ha ganado el primer puesto en el concurso “Mejor Poema en Homenaje al 7M”organizado por la plataforma Aula […]

Puede que te guste