Negro Bey implora a la pérdida de la cultura con su nuevo vídeo “Ese edi bi ba djo”

“Ese edi bi ba djo” que en español significa “prohibido hablar de ello” hace una comparación entre la cultura y la modernidad. También hizo público el tema “Leo Messi”, que nace desde la admiración del artista al futbolista argentino, por su talento.

El artista Negro Bey considerado uno de los cantantes más destacados en la historia de Guinea Ecuatorial, ha lanzado dos nuevos videoclips pertenecientes a su álbum “Caminos” en desarrollo. Pues se trata de la canción con el título en fang “eseñ bi va djo” que en el español significa “prohibido hablar de ello”y el sencillo “Leo Messi”.

“Ese edi bi ba djo” es una canción al estilo Negro Bey, donde el artista hace una crítica comparativa sobre el conflicto entre los rasgos culturas y la corriente del occidente, conocido comúnmente como modernismo, el cual considera como parte de razón en la pérdida de la identidad cultural que se convierte en una enfermedad de la que el pueblo debe curarse.

“Cómo ya no conozco incluso mi cultura, no sé de dónde vengo, que fue de mis ancestros, qué pasó de la colonia, entonces todo eso es uña enfermedad gravísima para nuestro pueblo de Guinea, entonces, ¡estoy enfermo!” explicó en una entrevista.

La canción está grabada en la lengua materna, el videoclips se filmó en un ambiente cultural, con objetos culturales e implora a la recuperación de la identidad cultural que cada vez está en peligro de extinción por la invasión de la cultura occidental.

El tema “como Leo Messi” es un trabajo donde el cantante muestra su admiración y aprecio al artista argentino, uno de los mejores en el fútbol mundial. La canción es un regalo para los fanáticos del jugador con más balones de oro en la historia del fútbol.

“Me comparo al él por talento que tiene, por el trabajo que está haciendo, esto es lo que creo que yo también estoy haciendo” indicó Negro Bey.

Mariano Francisco Ebana Edú Achama, de nombre artístico Negro Bey, un rapero, cantante, productor musical, poeta y escritor ecuatoguineano, conocido por sus impactantes temas, algunas de ellas logrando incluso una colaboración internacional, debido a su calidad y su estilo crítico de aspectos negativos de la sociedad.

Es autor de temas como “desahogo”, “Carta al presidente” entre otros, sumando ahora con “ese edi bi ba djo” y “como Leo Messi”, ha sido considerado por algunos como el mejor rapero de Guinea Ecuatorial, y la inmensa mayoría le pisiciona en la lista de los tres mejores del panorama del rap ecuatoguineano.

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

El colectivo Lorde organiza un encuentro literario " Voces de Mujeres"

Vie Feb 28 , 2025
El Centro Cultural de España en Bata acogerá dicho encuentro, previsto para desarrollarse el 11 de marzo del año en curso, a partir de las 17:00 h La comunidad literaria Lorde, organiza un encuentro literario para mujeres, con el objetivo […]

Puede que te guste