En una significativa charla llevada a cabo este domingo 9 de febrero de 2025, varios miembros del Gobierno de Guinea Ecuatorial y la parte rusa han puesto sobre mesa las posibilidades de fortalecer las relaciones de ambos países en otros ámbitos.
Rusia a través de su agencia de periodistas Iniciativa Africana sigue haciéndose notar aún más en África y en particular en Guinea Ecuatorial, promoviendo su cultura y fortaleciendo las relaciones que unen las partes.
En este sentido, este domingo varios miembros del Gobierno y la parte de la federación rusa representada por el embajador de Rusia en Guinea Ecuatorial Chalian Karén han mantenido un encuentro en el Hotel Handa China II de esta ciudad de Malabo, para abordar aspectos de la cooperación de ambos países en materia de seguridad de la información, turismo, comercio y energía. El evento reunió a periodistas y creadores de contenido ecuatoguineanos, quienes fueron testigos de la apertura de un diálogo que podría transformar las relaciones bilaterales entre ambos países.

El acto comenzó con las palabras de Agapito Edu Ndong, coordinador Local de la Agencia de la «Iniciativa Africana», quien dio la bienvenida a los asistentes y enfatizó la intención de Rusia de fortalecer la cooperación con Guinea Ecuatorial.
Uno de los puntos destacados de la conferencia fue la intervención del ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Antonio Oliveira Borupu, quien presentó las necesidades del gobierno de Malabo en el sector turístico. Entre las propuestas, se mencionó el fomento del turismo local como un aspecto crucial para el desarrollo del país. El ministro enfatizó la importancia de atraer inversiones y recursos que puedan revitalizar el sector turístico, vital para la economía ecuatoguineana.
Asimismo, el Consejero a la Presidencia del Gobierno en materia de supervisión y control de los servicios informativos, aprovechó la ocasión para resaltar las necesidades del sector de la información. En su intervención, subrayó la importancia de la formación de profesionales ecuatoguineanos en el ámbito de la comunicación, así como la implementación del idioma ruso en el país, lo que podría facilitar una mejor colaboración cultural y educativa entre ambas naciones.
La conferencia ha marcado un paso significativo hacia una colaboración más profunda entre Rusia y Guinea Ecuatorial, con la esperanza de que los acuerdos alcanzados puedan traducirse en beneficios concretos para el desarrollo del turismo y la cultura en el país africano. La iniciativa representa una oportunidad para Guinea Ecuatorial de diversificar sus relaciones internacionales y abrirse a nuevas posibilidades de crecimiento y cooperación.