San Valentín, una celebración con XVIII siglos de historia

Con el paso del tiempo, esta fecha ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular?

Cada 14 de febrero se celebra en varios países del mundo con gran entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes. Concretamente del siglo III en Roma y la muerte de Valentín, un sacerdote sentenciado por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.

Esta festividad, asimilada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, considerando que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

Valentín, opuesto al decreto del emperador, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se popularizó que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Al enterarse, Claudio II sentenció a muerte a San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, se conmemora en esa fecha desde entonces hasta la actualidad, el Día de San Valentín.

VÍA: RAFAEL ENZEMA

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

El Rector de la UNGE destaca en Cuba el papel de Obiang Nguema Mbasogo en el sector educativo

Vie Feb 14 , 2025
Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, El rector de la UNGE, resalta en el Congreso Internacional de Pedagogía en Cuba el apoyo del Presidente Obiang Nguema Mbasogo a la educación e investigación en Guinea Ecuatorial. El rector de la Universidad Nacional de […]

Puede que te guste